CON LA AYUDA DE 59,583 PROGRAMAS PREVENTIVOS POLICÍA DE NIÑEZ HA REFORZADO LA SEGURIDAD EN LAS ESCUELAS
Domingo, 10 de diciembre de 2023 a las 9:00 am

En lo que va del año 2023, se han implementado 59,583 programas de desarrollo humano, realizados por los instructores certificados del Servicio Policial de Niñez y Adolescencia, en los centros educativos y en las comunidades a nivel del país, dijo la Jefe de Niñez y Adolescencia Subcomisionada Marlín Tello.

En el programa de Niñas y Niños Seguros se benefician unos 1,830 estudiantes de edad preescolar gracias a las medidas de seguridad, en 22 escuelas; en las cuales se adoptan, la conservación de la naturaleza y la importancia de los valores cívicos y morales; logrando así mejorar su calidad de vida dentro de una sociedad.

DARE (Educación en Resistencia al Uso Indebido de Drogas, por sus siglas en ingles) permite capacitar a un total de 14,982 estudiantes a partir de cuarto grado hasta Ooctavo grado; en técnicas que le ayuden a reconocer y resistir, las presiones tanto directas como indirectas de los compañeros y extraños, que busquen inducirlos a experimentar con el alcohol, el tabaco, la marihuana, inhalantes y otras drogas o incurrir en la violencia. Cuyos componentes se destacan en 63 centros educativos con DARE Kinder, DARE Primaria, DARE Premedia, Vacaciones y DARE Familia, de igual manera se desarrolla el libro de Amigos Protectores.

Unos 32, 355 estudiantes GREAT (Educación y Resistencia a las Pandillas, por sus siglas en ingles) desarrolla habilidades, destrezas y comportamientos de los estudiantes de 117 escuelas que oscilan entre las edades de 10 años a 14 años aproximadamente, a ellos se le harán más fácil resistir y evitar influencias negativas en sus vidas y de igual manera fomentar la participación de la niñez en las tareas de prevención contra las conductas antisociales. De ellos, están GREAT Primaria, GREAT Premedia, GREAT Vacaciones y GREAT Familia.

JOCODE (Jóvenes Contra el Delito) un total de 1,692 estudiantes de 14 a 16 años, procedentes de 31 escuelas donde se
desarrollan habilidades para solución a los problemas que los afectan en el desarrollo como estudiante, a través de la aplicación de métodos y estrategias que ellos consideren de acuerdo con la realidad social, enseñándoles los valores positivos de los ciudadanos, trabaja la autoestima y les ofrece oportunidades de éxito.

PIDRO (Promotores Policiales en Prevención del Uso Indebido de las Drogas) así como 8,724 estudiantes de 15 a 17 años logran promover estilos de vida saludables en jóvenes, padres y la comunidad en general, con el fin de prevenir el uso indebido de drogas. Este programa se implementó en 33 escuelas del país.

Imprimir Noticia